El Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico es la expresión del firme compromiso del Gobierno y la Administración General del Estado con Ceuta que nace con el claro objetivo de sentar las bases para el progreso económico y social de la ciudad que garantice un futuro de progreso y oportunidades para toda la ciudadanía.
El Consejo Europeo aprobó el 21 de junio de 2020 la creación del programa NextGenerationEU, el mayor instrumento de estímulo económico jamás financiado por la Unión Europea, en respuesta a la crisis sin precedentes causada por el coronavirus.
NextGenerationEU tiene como objetivo responder de manera conjunta y coordinada a una de las peores crisis sociales y económicas de nuestra historia y contribuir a reparar los daños causados por la pandemia. Con estos fondos, la Europa posterior a la COVID-19 debe ser más ecológica, más digital y más resiliente a los cambios y retos del futuro.
El Plan Integral se ha identificado como un elemento fundamental para lograr el desarrollo de Ceuta a partir de la puesta en marcha de una serie de reformas que avancen en la construcción de una nueva base económica, la modernización de la infraestructura urbana, o profundicen en la integración social; tres ámbitos fundamentales para garantizar un futuro próspero para el territorio.
También, y debido a la realidad tan compleja y especial de la Ciudad Autónoma, que está situada en el continente africano y separada de la Península por el estrecho de Gibraltar, el Plan es esencial para acabar con la sensación de aislamiento con respecto al resto de España fortaleciendo la presencia del Estado en el territorio y para determinar las alternativas más eficaces a fin de conseguir un desarrollo más sostenible que atraiga población.
Para conseguir todas estas mejoras y lograr la reactivación económica y social de la ciudad se han identificado líneas estratégicas prioritarias de actuación entre las que sobresalen las relacionadas con:
En definitiva, el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico es la oportunidad para abrir un “proceso de colaboración y participación de la sociedad ceutí y del Gobierno de la Ciudad Autónoma con el Gobierno de España para crear oportunidades, bienestar y cohesión social”.
Se trata de una herramienta fundamental para garantizar la cohesión social y el desarrollo y la reactivación empresarial y económica de la Ciudad, que será posible gracias al trabajo y la participación de la sociedad ceutí en la identificación las debilidades y fortalezas de la Ciudad, y de las actuaciones necesarias para llevar a cabo la transformación que Ceuta necesita.
Suscríbase a nuestra newsletter si desea mantenerse informado sobre los trabajos de la Oficina Técnica y la evolución de los proyectos del Plan Integral de Ceuta.
La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tecnologías y Servicios Agrarios S.A.,S.M.E., M.P. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad